Real Cuerpo
de la Nobleza de Madrid

El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid es una Corporación Nobiliaria fundada por S.M. el Rey Don Carlos III que, bajo la Suprema Jefatura de Su Majestad el Rey, constituye una forma específica de expresión histórica y actual de la Nobleza en relación con la Villa que le da nombre.

objetivos esenciales

Ex virtute, nobilitas

SERVICIO A
LA CORONA

Siempre al servicio de S.M. El Rey, nuestro Jefe Supremo. Apoyando a la monarquía a través de diversas actividades, dando a conocer el gran trabajo realizado por la Familia Real en su servicio a España, contribuyendo al mantenimiento del prestigio de la Corona.

AGRUPACIÓN
DE LOS LINAJES

Fomenta las relaciones entre las familias nobles, la cooperación y el apoyo mutuo y desempeñando un papel activo en la sociedad contemporánea, ya sea en términos de mantenimiento de los valores tradicionales y conservación del patrimonio histórico y cultural.

VIRTUDES CRISTIANAS Y DE CABALLEROSIDAD

Mantiene y promueve las virtudes asociadas tanto con la moralidad personal como con el comportamiento social y público. Virtudes fundamentales en la educación y formación de los miembros de las familias nobles, quienes a menudo debían representar los más altos cargos de la sociedad. Valor, lealtad, honra, cortesía... Nobleza al fin y al cabo.

FUNCIONES ASISTENCIALES, SOCIALES Y CULTURALES

Ayudando a los menos favorecidos. Difundiendo la historia de Madrid y de la nobleza que ha sido protagonista en muchos momentos de nuestra ciudad

Historia

 El Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid fundado en la época de la Ilustración por el Rey Carlos III, tiene una larga historia de servicio a la nobleza madrileña y a la ciudad. Aunque ya no tiene su sede en el palacio municipal, sigue manteniendo una estrecha relación con el Ayuntamiento de Madrid.

Su labor se centra en la preservación de la historia de Madrid, participando en actividades académicas y culturales relacionadas con la ciudad y su patrimonio.

Además, el Real Cuerpo rinde homenaje a San Ildefonso, patrón de la corporación desde 1858, a través de estudios y eventos dedicados a su figura.

Madrid: villa abierta, universal y capital de la Monarquía hispánica

El Real Cuerpo siempre ha considerado a Madrid como una ciudad abierta, universal, tradicional capital de la Monarquía hispánica y patria común histórica de todos los ciudadanos que integraban sus muy diversas tierras. De ahí, la pertenencia entre los miembros del Cuerpo de Caballeros y Damas de distintos países hoy independientes pero indisolublemente unidos a la Hispanidad; así caballeros y damas italianos, portugueses, norteamericanos, cubanos, mexicanos, venezolanos o chilenos con quienes se comparten historia, tradiciones, valores y principios.

Premio RCNM de pintura

Retrato de una princesa

Con el fin de acercar a todo el mundo el arte, el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid convoca el premio de pintura «Retrato de una Princesa».